Universidad Santa Maria

Un reto a la excelencia

Reseña historica

La Universidad Santa María – Núcleo Barinas, inició sus actividades académicas en esta región el 15 de noviembre del 2004, para dar respuesta a la demanda existente en formación universitaria y formar parte del desarrollo productivo del Estado.

Se ofrecen diferentes carreras con la finalidad de brindar excelencia académica, impartida por un grupo de docentes y profesionales que incorporan al cursante en un proceso de formación integral.

MISIÓN

Formar profesionales integrales, preparados para enfrentar los retos actuales y futuros que plantea el desarrollo económico, social, político y cultural de la nación, para contribuir a la elevación de la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje en el marco de la tecnología de la información.

VISIÓN

Situar a la Universidad Santa María en el umbral de la excelencia académica, plasmada en el desarrollo del recurso humano innovador y proactivo a través del estudio constante, la investigación y la práctica profesional, íntimamente ligado a los más altos principios morales que deben dirigir el avance de cada personalidad hacia el progreso honesto, la rectitud y la lealtad en la aplicación del saber.

5

SEDES


+150000

EGRESADOS


Sociedad Civil

 

Dr. Umberto Petricca Zugaro

PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD CIVIL


Ver más...
 

Autoridades Administrativas

 

Dr. José Ceballos G.

RECTOR DE LA USM


Ver más...
 

Dr. Carlos Enrique Peña

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO


Ver más...
 

Dr. Ramón de Torres C.

VICERRECTOR ACADÉMICO


Ver más...
 

Dr. Carlos Brito

SECRETARIO GENERAL


Ver más...

Autoridades Académicas

Dr. José Antonio Bonvicini

DECANO DE DERECHO


Ver más...
 

Dra Tina Bonvicini

DECANO DE FACES


Ver más...
 

Dra Morelia Quintana

DECANO ODONTOLOGÍA


Ver más...
 

Dr. Fernando Ramón Miralles

DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


Ver más...
 

Dra Virginia Magalhaes

DECANO DE FARMACIA


Ver más...
 

Reglamentos USM

REGLAMENTO GENERAL USM

Aprobado por el Consejo Universitario de la Universidad Santa María en su sesión extraordinaria de fecha 23 de marzo de 1990 y ratificado en sesión extraordinaria de fecha lunes 08 de febrero de 2010. EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA...

Ver reglamento

REGLAMENTO PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS USM

El Consejo Universitario de la Universidad Santa María, en su sesión de fecha martes 26 de enero de 2010, aprobó el siguiente reglamento: EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA: En el ejercicio de la atribución prevista en la Primera Disposición Transitoria, Numeral Diez, de la Ley Orgánica de Educación, en los artículos 26, numeral 21, y 125 de la Ley de Universidades y en...

Ver reglamento

SÍMBOLOS DE LA USM

La Universidad Santa María es una institución privada de educación superior creada según decreto del ejecutivo nacional del 13 de octubre de 1953, publicado en la Gaceta Oficial N° 177.754. Esta casa de estudios cumple una eminente función pública y está al servicio del desarrollo científico, social y humanístico de Venezuela. Su labor primordial es la formación integral del hombre y su preparación para una actividad específica que lo capacite, por una parte, para actuar integrado a la comunidad, y por la otra, que consolide en el profesional usemista un elevado espíritu de solidaridad social.

EMBLEMAS DE LA USM

Mascota de la Universidad

Los leones son astutos, osados, activos, fuertes, poseen extraordinaria energía y un liderazgo innato. Así son los estudiantes de la Universidad Santa María y, por ello, los reflejamos en la majestuosa figura del león usemista. En nuestra Universidad habitaron tres leones en la conocida “Fosa de la leona”, un lugar emblemático y lleno de misticismo entre los usemistas. Ibrahim y Luna, macho y hembra de excelsa belleza y portes imponentes, fueron los primeros "reyes de la selva" que ocuparon el sitio durante años. Tras sus fallecimientos, llegó Frigüela, reina elegante, enérgica, y nuestra mascota hasta su muerte, ocurrida el 3 de enero de 2008. Actualmente la “Fosa de la leona” permanece como una estructura histórica de nuestra Universidad, desde donde los leones de la USM siguen reinando en espíritu.

Monumento al estudiante

Esta magnífica obra, realizada en 1987 por la artista Ana Beatriz González, refleja al ser humano trabajador, con espíritu de superación, quien, por encima del cansancio y los constantes tropiezos, ha logrado arribar a la ansiada meta. El cerebro, presente en la obra, representa el hambre de conocimiento de los estudiantes usemistas. Con una altura de 2,20 metros, reposa sobre un pedestal de dos metros y está ubicada en la entrada de nuestra casa de estudios, desde donde da la bienvenida a todos los visitantes y a nuestros futuros profesionales.