• Título Otorgado: Ingeniero en Sistemas
  • Duración: 10 Semestres.
  • Horarios: Diurno y nocturno.
  • Requisito de Egreso: Trabajo Especial de Grado

Plan de Estudios Descargar Pensum

[wonderplugin_tabs id="17"]

INGENIERÍA EN SISTEMAS

PERFIL DEL PROFESIONAL

Se desea formar un profesional preparado para prestar sus servicios como ingeniero de sistemas de información, sistemas de control y ciencias gerenciales, haciendo énfasis en el uso de tecnologías y técnicas de los sistemas. El egresado de la Universidad Santa María tendrá una formación básica que le permita evolucionar rápidamente con los cambios de las tecnologías; además, su participación en la realización de los proyectos institucionales le capacitará para su incorporación al mercado laboral.

El ingeniero en sistemas en Venezuela, apoyado en una sólida y avanzada formación universitaria, aplicará sus conocimientos en:

  • Elaboración de modelos formales basados en sistemas de computación que permitan el estudio de situaciones reales de gran complejidad, el análisis de situaciones hipotéticas y la proyección al presente de situaciones futuras esperadas en las actividades de planificación.
  • El análisis de modelos elaborados para el diagnóstico de áreas problemáticas o de baja productividad, planteando y seleccionando alternativas de solución a la problemática identificada.
  • La dirección o conducción de grupos multidisciplinarios con objetivos específicos.
  • El análisis, diseño e implementación de sistemas de control e instrumentación.
  • El análisis, diseño e implementación de sistemas de información.
  • El estudio de situaciones susceptibles de ser modeladas por métodos formales, con vista a determinar la factibilidad técnica, la conveniencia operacional y la vialidad económica de la creación y puesta en funcionamiento de sistemas computarizados que materialicen el modelo formal y computacional.
  • El desarrollo de alternativas de solución que satisfagan requerimientos de tipo informacional y computacional.
  • Proponer soluciones para la integración de sistemas industriales.
  • El análisis, diseño e implementación de sistemas de automatización de producción.
  • El manejo de recursos de información en una formación integral, eficiente y efectiva, en su función de soporte principal de los procesos de tomas de decisiones.
  • Demostrar en el ejercicio profesional los conocimientos, habilidades, destrezas y actividades requeridas para desempeñarse efectivamente como ingeniero.
  • Integrar equipos interdisciplinarios presentando el soporte de sistemas, su aplicabilidad y soluciones mecanizadas.

Con la plataforma académica obtenida está en condiciones para continuar sus estudios, en el nivel de posgrado o equivalentes, para alcanzar nuevos grados o títulos que mejoren su capital humano y le permitan una mayor calificación profesional.